Comparativa DJI: RS 2 vs. Ronin-S

comparativa dji

¿Tienes una cámara réflex o Micro Cuatro Tercios y estás pensando en comprar un estabilizador? En el artículo de hoy, realizamos una comparativa DJI de dos de los modelos más famosos de la marca para ayudarte a decidir cuál escoger, el DJI Ronin-S y el DJI RS 2.

Construcción mejorada

DJI le dió al DJI RS 2 un revestimiento al monocasco de fibra de carbono para ganar liviandad y resistencia, ahorrando así hasta 800gr. Pero, no sólo redujo el peso, sino que aumentó la carga útil probada del dispositivo en relación con su predecesor; de 3,6kg a 4,5kg. Lo que añadió a este más posibilidades de configuraciones.

Además, DJI añadió a este nuevo gimbal dos puertos RSA. Y te preguntarás, ¿qué significa esto? Significa que el nuevo estabilizador admite más accesorios y que, además, lo hace compatible con marcas de terceros ya que ambos puertos son compatibles con NATO, a diferencia del único puerto RSA del modelo Ronin-S.

Mayor control y estabilización mejorada

Gracias a la pantalla táctil de 1,4” a todo color que incluye en su construcción el Ronin RS 2, podrás controlar las funciones y parámetros del gimbal y la cámara desde el propio dispositivo, sin necesidad de conectarte a parte con un teléfono móvil a la app de DJI mientras estás grabando (algo absolutamente incómodo si eres un filmmaker que necesita adaptarse rápido a cualquier tipo de situación). Para este tipo de videógrafos, este DJI incluye cerraduras de ejes y tornillos de cámara con anillo D que lo mantienen firme durante el transporte y permiten equilibrar el dispositivo inmediatamente y sin herramientas extras.

Las novedades más destacables entre estos dos modelos son, sin duda, en cuanto a la mejora de la estabilización y el control del seguimiento. El nuevo algoritmo de estabilización Titan y la función Super Smooth compensan los micromovimientos y aumentan el par para estabilizar incluso los objetivos con zoom de 100mm.

Control a distancia

El sistema de transmisión de imágenes RavenEye del DJI RS 2 ofrece la posibilidad de visualización remota de la cámara y el control de los parámetros de esta, transmitiendo vídeo en calidad 1080p desde una distancia de hasta 200m y con una latencia de solo 60ms.

Tiempo de funcionamiento

Aunque el tiempo de funcionamiento máximo de los dos estabilizadores es el mismo, el tiempo de carga se ha visto reducido considerablemente en el DJI RS 2, obteniendo una carga completa en 1,5 horas, o dos horas de funcionamiento en 15 minutos de carga. Además, las baterías del DJI RS 2 se pueden cargar de forma independiente, permitiendo así seguir grabando al operador con otra batería ya cargada previamente y ahorrando así limitaciones.

Si, después de leer esta comparativa DJI, finalmente te decantas por el estabilizador DJI Ronin RS 2, DJI pone a tu disposición una actualización del firmware que añade mejoras a tu próximo dispositivo de forma gratuita.

En AVisual SHOP disponemos de una selección de gimbals que van desde gamas más altas hasta estabilizadores más económicos.