Estudio de grabación para podcast

estudio de grabación para podcast

Los podcast son un formato cada vez más popular debido a sus múltiples ventajas, entre las cuales destacan sus reducidos costes. Si, además, dispones del espacio y del material adecuado para grabar, la tarea será pan comido. En el post de hoy, te contamos cómo conseguir un estudio de grabación para podcast totalmente profesional.

¿Cómo grabar un podcast? 

Antes de grabar un podcast, es necesario tener claros los siguientes puntos: 

La idea

Evidentemente, debes empezar con una idea. A partir de ahí, puedes plantear un guión o una escaleta a seguir, o bien, optar por la improvisación. Cualquiera de estas opciones es igual de válida, así que, dependiendo de los objetivos que persigas con el podcast, será más recomendable optar por una idea más o menos pautada.

Material necesario para grabar un podcast

El micrófono es la pieza clave para que tu podcast suene profesional. Recuerda que, como en un podcast no hay vídeo, los oyentes suelen prestar más atención a los pequeños detalles, así que te recomendamos ser bastante exigente en este sentido. En cuanto al tipo de micrófono, evidentemente, cuanta más calidad tenga, mejor sonará el podcast. En este sentido, para contar con un equipo profesional sin tener que gastar una gran suma de dinero, te recomendamos optar por el alquiler.

Localización

Al grabar un podcast, lo esencial es contar con un espacio con buena sonoridad. Evita el eco o los sonidos del ambiente, ya que pueden ser molestos para los oyentes. Para ello, tal y como te contamos en nuestro anterior post, los paneles acústicos para insonorizar un espacio son la herramienta ideal. 

Softwares de grabación o edición de audio 

Una vez ya tienes clara la idea, dispones de todo el material audiovisual y has encontrado el lugar ideal para grabar, solo te queda ponerte manos a la obra y, para ello, necesitarás un software de grabación y edición de audio. Hoy en día, en el mercado se pueden encontrar infinidad de opciones aunque, para grabar un podcast, no es necesario disponer de funciones complejas. Con un programa que permita grabar audios de alta calidad y editarlos será suficiente. 

Algunos de los mejores softwares para grabar y editar podcasts son:

  • Audacity: Se trata de una herramienta gratuita muy completa con la que podrás conseguir resultados verdaderamente profesionales y hacer retoques sencillos. Su uso es bastante intuitivo, aunque requiere de cierta curva de aprendizaje. 
  • Ocenaudio: Es un editor de audio multiplataforma gratuito, fácil de usar, rápido y funcional con el que podrás realizar tareas concretas, como eliminar ruido, aplicar transiciones o cambiar el formato del audio.
  • Adobe audition: Si buscas la máxima calidad, este software multiplataforma será tu solución ideal. Aunque requiere una suscripción mensual algo costosa, rápidamente verás recompensada tu inversión. 

Alojar el podcast 

Tras pasar por el proceso de edición, necesitarás un espacio en un servidor en internet donde alojar los archivos mp3 previamente exportados. Algunas de las plataformas que permiten subir podcasts de forma gratuita son Anchor, Ivoox o Acast.

Estudio de grabación in house

Si estás pensando en grabar un podcast, recuerda que, en AVisual SHOP, adaptamos y convertimos cualquier espacio de tu empresa en tu propio plató de grabación. Disponemos de la ingeniería audiovisual técnica que tu empresa necesita para diseñar el estudio que mejor se adecúa a tus objetivos con un presupuesto totalmente personalizado.

Además, nos encargamos de la instalación y te suministramos todo el material necesario: micrófonos, altavoces, intercoms, control de sonido, edición de radio y, si fuera necesario, también edición de vídeo. Trabajamos con las mejores marcas para garantizar la calidad de los equipos a largo plazo. 

Para más información sobre nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de poder atenderte!