Trípode vs. Gimbal: características y beneficios

Trípode vs. Gimbal

¿Trípode o gimbal? ¿Sabes cuál se adapta mejor a tus necesidades? En el artículo de hoy hacemos una comparación entre trípodes y gimbals y repasamos sus principales características y beneficios.

Tanto en fotografía como en vídeo pasamos largas horas de trabajo usando cámaras. Pero los trípodes o los gimbals no solo sirven para sujetar nuestra cámara, su uso va mucho más allá. Desde ayudarnos a captar secuencias en movimiento hasta desplazarnos sin preocuparnos del temblor que se puede captar en el resultado final, estas herramientas son todo un mar de posibilidades para nuestras creaciones.

Trípode: características y beneficios

tripode

Podríamos decir que un trípode es una herramienta formada por tres patas que nos permite colocar nuestra cámara en una posición estable. Además, podemos regular la altura en función del ángulo que necesitemos y nos aporta robustez y seguridad. 

El tipo de que necesitemos dependerá del uso que le queramos dar, pero si hay una cosa clara es que la rótula de este, jugará un papel esencial en nuestra elección. La rótula es la parte dónde colocaremos la cámara. 

Existen diferentes tipos de rótulas, desde los típicos de cabezal de bola hasta los panorámicos, pero todo dependerá del tipo de trabajo que vayas a realizar.

Los beneficios principales del trípode en comparación con el gimbal son:

  • Aportan mayor robustez y seguridad.
  • Estabilizan los tiempos de exposición.
  • Son más resistentes a las rafagas de viento.

Por contra, los trípodes son elementos mucho más pesados y a nivel logístico nos complicará más el montaje, ya que es más elaborado.

Gimbal: características y beneficios

gimbal

Un gimbal es una herramienta mucho más compacta que un trípode. Está formada por una barra que nos permite su sujeción y una rótula en su extremo. Su principal función es dar estabilidad a la cámara en movimiento, permitiendo registrar vídeos e imágenes que no podríamos conseguir sin el dinamismo que aporta.

Colocando la cámara en la rótula a través de la zapata, el gimbal nos permite movernos, caminar o colocarnos en lugares complejos. Aunque actualmente todos vienen motorizados, gracias a su balanceo estabilizamos la imagen, evitando temblores o vibraciones y consiguiendo una mayor nitidez.

Su uso es bastante extendido en el sector cinematográfico, aunque está pasando a la fotografía, sobretodo realizada desde el teléfono móvil.

Los beneficios principales del gimbal en comparación con el trípode son:

  • Nos permiten movernos mientras grabamos y mantener la estabilización de la secuencia.
  • Son mucho más ligeros y fáciles de llevar.
  • Gracias a su motor podemos trabajar ángulos.

Ahora que ya conoces las diferencias entre los trípodes y los gimbal y sus principales características y beneficios ¿Cuál se adapta mejor a tu próximo proyecto?

Sean cuales sean tus necesidades, recuerda que en Avisual puedes encontrar trípodes y gimbals en alquiler y venta.

¡Descubre nuestras increíbles tarifas y no dudes en contactar con nosotros para más información!