¿Cómo elegir un monitor para fotografía?

Elegir un monitor para fotografía no es tarea fácil. Este artículo va dirigido a aquellos fotógrafos que se dedican de manera profesional o desean unos resultados de la máxima calidad, dado que comprar un monitor para fotografía es una inversión monetaria bastante elevada. Además, sus funciones están pensadas para un tipo de fotografía para expertos, con la que deseamos ofrecer unos resultados excelentes, habitualmente porque hay un motivo de negocio detrás. En este post, te daremos un par de consejos sobre cómo elegir un monitor para fotografía para que puedas trabajar de una forma completamente profesional.
¿Qué debe de tener un monitor para fotografía?
Sin importar la marca, un monitor para fotografía profesional debe de tener unas características básicas que se adapten a nuestras necesidades y al tipo de fotografía que realizamos. A continuación te mencionamos un par de características que te pueden ayudar a saber cuáles son las cualidades que debe de tener un monitor para fotografía.
- Pulgadas. Es importante que tengas en consideración el tamaño del monitor de fotografía o vídeo que vas a utilizar. Escoge un modelo que tenga las pulgadas necesarias para que puedas ver las imágenes completas con una sola mirada. Ten en cuenta el tamaño para el tipo de fotografía o vídeo que vas a realizar. Decántate por un modelo pequeño si vas a trabajar en exteriores, o uno más grande si lo colocarás en un estudio fotográfico.
- Resolución. Que el monitor para fotografía disponga de una buena calidad de imágen debe de ser uno de los factores que te ayuden a escoger el mejor. Actualmente, hay monitores que van desde una resolución muy alta, hasta 8K o incluso resoluciones menos elevadas como el FullHD. Ten en cuenta que que cuanta más resolución, más sube el precio. Así que si escoges un monitor con resolución 4K, también será una elección acertada y con una calidad de imagen bastante buena.

- Tipo de panel. Debes de tener en cuenta que existen dos tipos de paneles en fotografía, es decir, dos tipos de pantallas que nos permiten ver las imágenes realizadas. Los más conocidos del mercado son los TN y IPS. Dependiendo del tipo de panel que tenga el monitor para fotografía, podremos ver los colores más fieles a la realidad o no. Ten en cuenta que los paneles de tipo TN son de bajo coste dado que no se acaban de reproducir todos los colores RGB disponibles, pero son rápidos en el momento de procesar las imágenes. En cambio, el panel IPS se encuentra entre una gama media alta de monitores de fotografía dado su amplio campo de visión y dado que es capaz de ofrecer colores más fieles a la realidad.
- Calibración. Es imprescindible que un monitor para fotografía se pueda calibrar para ajustar los colores lo más fiel posible a la realidad. Esto nos puede ayudar en el momento de revelar o editar imágenes en el ordenador. Lo más probable es que estos ajustes se vayan cambiando a lo largo de su uso, pero es importante que puedas ajustar el monitor siempre que sea necesario.
- Puertos. Un buen monitor de fotografía dispondrá de múltiples puertos que te permitirán hacer las conexiones que necesites para trabajar, conectar cables HDMI, USB, DisplayPort…
Encuentra el monitor para fotografía que estás buscando
Esperamos que con nuestras recomendaciones te podamos ayudar a elegir un monitor para fotografía que necesitas. En Avisual Shop disponemos de una selección de monitores que van desde la gama más alta hasta los monitores con cualidades más básicas. Encuentra en Avisual Shop el monitor de fotografía que estás buscando para trabajar como todo un profesional.