¿Qué es el ISO de una cámara y cómo configurarlo?

Para algunos, la configuración de la sensibilidad ISO y la exposición puede ser un concepto nuevo y puede llegar a ser tedioso a la hora de desarrollarse como profesional. Es por ello que en artículo de hoy aprenderás qué es el ISO de una cámara y cómo configurarlo para tomar fotografías expuestas correctamente.
¿Qué es el ISO de una cámara?
El ISO (International Organization for Standardization) es el estándar que se utiliza para medir la sensibilidad de un sensor a la luz. La medición de la cantidad de luz se hace de forma geométrica con relación 1:2, es decir; 100-200-400… Aún así, es importante que sepas que los valores de medición cambian de una marca a otra, según les convenga, también depende de otros factores como, por ejemplo, el tamaño del sensor y cantidad de píxeles.
Cada vez que subimos nuestro ISO un paso, conseguimos que sea el doble de sensible (la relación 1:2). Esto se consigue dado que lo que realmente hacemos es abrir el grifo al sensor, aumentando su ganancia o amplificando la señal que recibe. Por esta razón cuando subimos el ISO aumenta el ruido; por que el ruido acompaña siempre a la señal. A mayor señal, mayor presencia de ruido.
¿Cómo configurar el ISO de una cámara?
Dado el pretexto de a mayor sensibilidad mayor ruido la acompaña, siempre debemos intentar trabajar con la ISO más baja que nos sea posible debido a la cantidad de luz que está presente en escena. Pero podemos amplificarla tanto como lo necesitemos y así configuraremos correctamente el triángulo de exposición (ISO, apertura de diafragma y velocidad de obturación).
La apertura de diafragma delimita la profundidad de campo y la velocidad de obturación es el tiempo de exposición que nos permite «congelar» (o no) lo que estamos fotografiando. La ISO complementa a estos dos parámetros ayudándonos a acabar de delimitar la cantidad de luz que va recoger el sensor.
Lo que debemos hacer es configurar una ISO con el diafragma que queremos, sin sentir que el tiempo de obturación baja demasiado y así evitar fotos trepidadas. Estos tres parámetros son la clave a la hora de exponer correctamente una fotografía, y cada uno tiene un efecto diferente sobre el resultado final.
Editar la exposición
Finalmente, si necesitamos editar la exposición de nuestras fotografías te recomendamos tomarlas en formato RAW y revelarlas con programas como Adobe Camera RAW o Adobe Lightroom.
Algunas de las cámaras con mayores resultados en ISO son las de la serie Alpha 7s, como la Sony Alpha 7s III. En AVisual SHOP puedes encontrar este y muchos otros modelos de cámaras nuevas y de cámaras de segunda mano.